CAPACITACIÓN

Brindo capacitaciones en diferentes temas, y a través de diferentes medios virtuales y presenciales, en lo laboral y lo sindical, también en lo concerniente a la historia de Colombia, y temas específicos como la estabilidad laboral reforzada, los procesos de calificación de enfermedades comunes y laborales, así como accidentes.

Realizo cursos y conferencias sobre temas como, historia del sindicalismo, historia constitucional de Colombia, negociación colectiva, procesos disciplinarios, estabilidad laboral reforzada, análisis de la normativa laboral, proceso de calificación de invalidez de origen y pérdida de capacidad laboral, acciones ciudadanas en la materialización de los principios y valores de la Constitución Política.

He adelantado procesos de capacitación a partir de la concepción de la educación popular, que enseñó el pedagogo brasileño, Paulo Freire, a partir de que cualquier espacio es bueno para hacer procesos educativos, el barrio, el parque, el salón comunal, hasta los espacios conocidos, escuela, colegio, universidad. Así he adelantado proceso de capacitación en diferentes parte del país, Bogotá lugar de residencia; poblaciones de Cundinamarca, como Zipaquirá, Tocancipá, Funza, Sopó, Mosquera, Madrid, Silvania, Girardot; en Boyacá, en Sogamoso, Paz de Río, Duitama, Moniquirá, Paipa; Antioquia en Medellín, Envigado, Itagui, San Jerónimo, Barbosa; en el Valle del Cauca en Yumbo y Cali; en el Meta en Villavicencio, Granada, Castilla la Nueva; Casanare en Yopal, Monterrey, Sabanalarga; en Santander en Bucaramanga y Barbosa; en Caldas en Manizales; en el Tolima en Ibagué y Melgar; en el Atlántico en Barranquilla; en Arauca en Arauca capital, Arauquita y Tame; en el Guainía en Inírida; en el Huila en Neiva; el Magdalena en Santa Marta; Cauca en Popayán. Después de la pandemia en Cali, con el apoyo de la CUT Valle del Cauca hice una jornada de capacitación en Negociación Colectiva, con más de 120 participares de sindicatos de varios sectores.

Durante los años 2016 al 2019 hice un proceso de capacitación sindical en diferentes temas, el primer sábado de cada mes, durante 11 meses al año, por 44 sábados de manera ininterrumpida, donde pudimos capacitar directivos de decenas de sindicatos, de diferentes sectores, en la sede de Utracun, Fetramecol, Sintracarcol Bogotá y Sintraeliot, el que he reiniciado en el 2022 después de la pandemia, haciendo el curso 45 en la Junta de Acción Comunal de Muzú, Ospina Pérez, hablando de procesos de calificación de origen y pérdida de capacidad laboral. También he participado en la mayoría de los 9 congresos de Riesgos Laborales del COISO en Medellín.

Total Page Visits: 564 - Today Page Visits: 2